Ir al contenido principal

Primera jornada ESI: “los vínculos, el respeto, la intimidad, el buen trato y la empatía, teniendo en cuenta ¿qué cuidados son necesarios en los vínculos virtuales?


Las redes sociales “son las herramientas de comunicación más utilizadas por adolescentes y jóvenes por la amplitud de posibilidades que brindan los muros, el chat, los videos, las fotos, las aplicaciones de juegos, preguntas o encuestas” (UNICEF, 2013). En ellas, organizan encuentros y salidas, recuperan relaciones perdidas, intercambian información sobre eventos, noticias, acontecimientos importantes, apreciaciones sobre los temas que les resultan de interés (música, modas, tecnologías, etc.). Todo eso se produce en un momento de la vida en el que los pares son importantes como referencia y también como fuente de reconocimiento social. La invitación permanente parece ser la de mostrar, mirar y calificar la experiencia, tanto propia como ajena, utilizando códigos compartidos por la comunidad de usuarios que testifican o ponen en evidencia esas valoraciones (“me gusta”, “no me gusta”, “me entristece”, “me divierte”, entre otros). Se trata, además, de una nueva modalidad que transita la delgada línea entre lo privado y lo público, donde la regla común e ineludible es exponer, como si se tratara de una vidriera en la que se muestra lo que se piensa, lo que se hace o se hizo, lo que se cree, lo que se desea o se siente.”

A partir de la propuesta “Enredados Digitales” (http://enredados.digitales.bue.edu.ar/), Francisco (3er Año), Sofía (6to Año) y Franco (2 do Año) comparten con nosotros sus redes favoritas. Advierten, además, fortalezas y debilidades de cada una.

https://view.genial.ly/5ef0fe556775940d8ee3fff6/social-action-mi-red-social

https://view.genial.ly/5ef24a205cf09c0d599cf238/presentation-las-redes-sociales

https://view.genial.ly/5ef364898ad4150da1379d04/social-action-mis-redes-sociales

Sitios de interés:

https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/direccion-nacional-ciberseguridad

https://www.protecciononline.com/




Comentarios

Entradas más populares de este blog

12 de Octubre "DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL"

 Querida Comunidad de la Escuela Domiciliaria N° 1:  Compartimos el trabajo de nuestros estudiantes y profesoras sobre el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural".  Este día nos invita a fomentar instancias de reflexión hacia un diálogo intercultural que promuevan los Derechos Humanos y las diversidades, reconociendo nuestro valor identitario y pluriétnico.

11 de Setiembre "DÍA DEL MAESTRO"

  "Dar amor constituye en sí dar educación"  Eleanor Roosevelt Valentina Rodríguez, alumna de nuestra querida escuela, nos regala su propia consola de emociones luego de ver la película "Intensamente 2". Con su profesora Lorena, pudieron reflexionar sobre cuáles de ellas Valentina siente y en qué momento. ¡Muy feliz día del Maestro!

1° de Mayo Día Internacional de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada para realizar reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras. Y para nosotros, los docentes que formamos parte de la hermosa comunidad de la Escuela Domiciliaria N°1 es un momento de escucharnos y abrazarnos.